Cómo enviar archivos pesados a otras personas
A la hora de usar la tecnología siempre se nos viene en mente en alguna oportunidad como enviar archivos pesados por los diferentes medios ya sea aplicaciones de mensajería instantánea o correo electrónicos. En cualquier caso, todo proceso tiene sus alternativas y capacidad de poder ejecutar tal acción.
Cómo enviar archivos pesados a otras personas
Aprender como maniobrar con los archivos en formato multimedia vía internet, es un contenido merecedor que debes aprender. Porque en cualquier momento u oportunidad vas a necesitar solventar esta duda.
Es así, este post te ayudara a visualizar los diferentes procesos que puedes usar.
¿Cómo enviar archivos grandes a diferentes redes?
A continuación, se mostrarán las opciones que puedes usar para poder enviar información con mayor peso:
Enviar archivos pesados por Gmail
Gmail tiene la posibilidad de usar el envió de archivos pesados, pero no lo enviaras como un correo normal. Acá tienes que usar la herramienta de Google Drive, debido a que tiene la posibilidad de subir archivos con un peso alto y enviarlo mediante un enlace.
La idea es entrar a Google Drive y crear una carpeta en donde guardes el archivo o subas el mismo, puede ser videos, presentaciones, escritos, música o lo que prefieras.
El limite por Google Drive es de 15 GB. Por eso no importa el tamaño del documento, tienes la posibilidad de enviar cualquier formato.
Enviar archivos por OneDrive
Herramienta perteneciente a Hotmail, la ventaja de esta opción es que cuenta con 15 GB libres, para usar la función tienes que seguir un paso similar a Google Drive, en especial en documentos con más de 25 MB.
Empieza abriendo tu sesión de correo de Outlook o Hotmail. Abres y elige la opción de OneDrive. Dentro del interface abres el archivo, de allí tienes la oportunidad de compartir el archivo dando clic en la opción que indica “COMPARTIR”.
Para enviarlo debes agregar el correo electrónico de la persona.
Enviar los archivos pesados por Dropbox
Una herramienta para guardar información en la nube, igual de eficaz que Google Drive y OneDrive. Aquí debes crear tu cuenta y abrir sesión.
Luego debes subir y cargar el archivo para compartirlo, mediante un link que le facilita a la otra persona ver cualquier documento de cualquier formato. Lo único malo es que la versión gratis tiene una capacidad de GB menor, la ventaja es que puedes enviar archivos de más de 25 MB.
Enviar los archivos pesados por YDray
Poco se habla de esta herramienta, no obstante, tiene la función de las tres anteriores con una capacidad de compartir archivos con un tamaño de 10 GB.
Para poder usar sus funciones debes crear tu cuenta, añadir el archivo que quieres compartir y enviarlo. En los ajustes tienes la facilidad de seleccionar los días que quiere que dicho enlace tenga autorización para compartirse.
Enviar los archivos pesados por WhatsApp
Esta opción es por la aplicación de mensajería instantánea más popular. Aunque tienes la posibilidad de enviar imágenes, videos, presentaciones u archivos de gran tamaño. El tiempo para montar el documento y luego enviarlo es mayor, ciertamente tiene un límite, pero para pequeños archivos de gran tamaño puedes usarlo como una opción viable.
¿Cosas que debes tener en cuenta?
A la hora de enviar archivos gratis, los métodos anteriores son los más fiables. Englobando siempre mantén una copia del documento en tu dispositivo móvil o computador, además a la hora de enviar toma un capture de que enviaste todo, en el caso de que la otra persona no te crea tienes respaldo.
No es mentira que, dependiendo de tu red de internet, si trabajas con archivos pesados puedes tardarte una vida para enviar los documentos. Minimiza el proceso usando las opciones antes mencionadas, te aseguro que será una estrategia para librarte de problemas.
Considera que cada opción tiene su proceso, toma la herramienta que más se adapte a ti y que te sientas cómodo enviado los elementos pesados a otra persona o en tu trabajo.
Deja una respuesta